Enfoque educativo STEAM “Enfoque educativo para el siglo XXI”
Por: Claudia Díaz Barrera
Introducción
La educación STEAM es un enfoque pedagógico que integra las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En realidad, “STEAM” es un acrónimo en inglés que deriva de estas áreas del conocimiento (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics).

Este enfoque educativo busca fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración entre los estudiantes. A través de actividades prácticas, se exploran conceptos científicos y matemáticos. Además, se aplican principios de ingeniería y tecnología a través de una expresión más artística.
BENEFICIOS:
Implementar este planteamiento en la educación presenta múltiples beneficios, entre los que se incluyen:
✓ Preparación para el futuro laboral: las disciplinas STEAM están en pleno auge y son fundamentales en muchas áreas profesionales.
✓ Estimulación de la creatividad y la innovación: estas habilidades son imprescindibles en un entorno en constante cambio, ya que fomentan el pensamiento original y la capacidad de adaptación.
✓ Conexión con el mundo real: a través de proyectos prácticos, los estudiantes pueden aplicar la teoría a situaciones reales. De esta manera, comprenden la relevancia y la utilidad de lo que están aprendiendo, lo que incrementa su motivación.
✓ Desarrollo de habilidades blandas: aunque adquirir competencias técnicas es algo vital, no debemos olvidar las “habilidades blandas” como la comunicación, la capacidad de adaptación y la autonomía, tres de las competencias que pueden desarrollarse gracias a STEAM.
IDEAS PRÁCTICAS:
Existen muchas opciones para trabajar con STEAM, éstas dependen de la creatividad y los objetivos del profesor. Sin embargo, aquí mencionamos algunas ideas generales que pueden servir como base.
Proyectos interdisciplinarios
Puedes diseñar diferentes proyectos que involucren varias disciplinas STEAM. Por ejemplo, puedes pedir a los estudiantes que diseñen y construyan maquetas utilizando principios de ingeniería y matemáticas. Después, pueden analizar su resistencia y presentar sus resultados utilizando gráficos y presentaciones visuales.

Integración de las artes
El arte es una excelente manera de promover la creatividad. Puedes animar a los estudiantes a utilizar cualquier disciplina artística para expresar y comunicar sus ideas científicas y tecnológicas. Por ejemplo, pueden crear un video musical que explique un concepto científico.
Laboratorios y experimentos prácticos
Si es posible, organiza actividades en laboratorios donde los estudiantes puedan llevar a cabo diferentes experimentos. Esto les permite aplicar sus conocimientos teóricos a la práctica y desarrollar habilidades de observación, registro de datos, análisis, etc.
Colaboración en equipo
Saber cómo trabajar en equipo es fundamental en la mayoría de los puestos de trabajo. Puedes fomentar las habilidades blandas anteriormente citadas asignando proyectos que requieran la participación de diferentes habilidades y talentos. Así, motivarás a los alumnos a trabajar juntos para lograr un objetivo común, lo que potenciará su capacidad de comunicación y liderazgo.
Consideraciones finales
Como agentes activos de la educación tendemos a buscar ideas, estrategias y metodologías que se vayan ajustando a lo que nuestra sociedad requiere, de esta manera el enfoque STEAM viene a posicionarse como una de las grandes ideas para la educación del siglo XXI. Este enfoque nos permite unir diversas metodologías de aprendizaje activo, nos da la libertad de ser creativos e innovadores en nuestra tarea de educar y, además, potenciar las habilidades del siglo XXI.
Su enfoque multidisciplinario permite potenciar en los estudiantes el desarrollo de habilidades, tanto en las áreas específicas que se trabajen, como así también el desarrollo de habilidades blandas.
Si bien es cierto, no tenemos una receta mágica para entregar todas las herramientas que quisiéramos a nuestros estudiantes, al menos sí podemos darle aquellas que les servirán de base para enfrentar su futuro académico, laboral y personal de la mejor manera posible.
REFERENCIAS
- Ejemplos de STEAM en educación (Junio 2023). https://universidadeuropea.com/blog/steam-educacion-ejemplos
- Eduardo Toral, (Julio 2023). ¿Qué es la educación STEAM? El enfoque educativo del siglo XXI. https://www.rededuca.net/blog/educacion-y-docencia/educacion-steam
- Educación 3.0 (Agosto 2023) https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/steam-en-el-aula